domingo, 26 de julio de 2009

BURRADA DE MAGIA


Los hinchas de River ya tienen que festejar: no es porque el equipo adquirió nuevas incorporaciones rutilantes; no es porque la selección finalmente jugará en el Monumental; tampoco es porque se terminó la "presidencia" de Aguilar... La felicidad más grande que un hincha millonario puede tener está reflejada en un solo apellido: Ortega.
Su cuarta vuelta fue soñada, imaginada, como la de aquella tarde lluviosa en el monumental, cuando luego de una recaída y de varias semanas sin jugar, el burrito clavó una vaselina exquisita frente al atónito Saja: Ariel volvió a repetir esta jugada, pero en las frías (aunque sea verano) tierras canadienses. El festejo de Ortega sonó fuerte en todo el país. Desde cada casa, los hinchas riverplantenses festejaron, sonrieron y se emocionaron con la vuelta del máximo ídolo en la historia del club.
Además del gol, Ariel se mostró participativo, rápido, inteligente y preciso en cada intervención. Como en su anterior etapa, en la que fue la figura del River campeón de Simeone, con su juego y su entusiasmo contagio a todos sus compañeros: Archubi dejó de ser aquel jugador insípido a un volante punzante y con criterio. Abelairas recuperó su olvidada entrega correcta de la pelota y tuvo en Barrado un buen socio para las iniciativas en la ofensiva millonaria.
No hace falta aclarar que River necesita a Ariel tanto como él a la institución: son como ese amor de toda la vida, que por más peleas, distanciamientos y desencuentros que haya, los dos siempre van a estar en el corazón del otro.
Volvió la magia. Volvió el ídolo, y con él, River es otra cosa.

Sebastián Murstein

El Gol:

lunes, 20 de julio de 2009

SORTEO DE UNA REMERA FLEA MARKET



Con motivo del Día del Amigo, A un Toque sortea una remera Flea Market a aquel que cuente la mejor anécdota al aire.
Para llamar, hacelo al 4-372-6278 y contanos tu historia!
Podes ser el ganador de una remera.
Acá te pasamos el Link para que la vayas empezando a disfrutar!!

www.thefleamarket.com.ar

jueves, 16 de julio de 2009

Por qué Estudiantes es el mejor equipo de América


. Porque la Libertadores la juegan los campeones de sus respectivas ligas ó equipos que hicieron una muy buena campaña y Estudiantes la ganó sin ningún tipo de dudas.

. Porque aún apostando a la Copa, supo parar un equipo para el campeonato y logró una merecida sexta posición.

. Porque desde que clasificó a octavos, no perdió más como visitante. Y en la final, habiéndo empatado en su cancha, pudo dar vuelta un resultado en el Mineirao, sin ponerse para nada nervioso.

. Porque tiene un plantel que se complementa y un técnico que encaja con dicho plantel.

. Porque tiene un referente como Verón, que contagia la garra y hace que todos den un plus para lograr partidos épicos como el que se vio en la final.


Estudiantes es un justo campeón y brinda con una copa... una Copa bien merecida.

lunes, 13 de julio de 2009

Palpitando el "Día del Amigo"

Si tenes anécdotas con tus amigos, contalas en los "comentarios" y serán leídas al aire el Lunes 20 de Julio!

viernes, 10 de julio de 2009

Se va un GRANDE con todas las letras


. Un jugador que no quiso cobrar el sueldo por estar lesionado.

. Asistencia perfecta en los entrenamientos. El primero en llegar y el último en irse.

. Gran consejero de arqueros jóvenes de inferiores

. Comportamiento ejemplar dentro y fuera de la cancha

Todo eso es Carlos Fernando Navarro Montoya, un arquero que hoy, en conferencia de prensa, dijo adiós. Un adiós que a primera lectura es parcial, porque a pesar de haberse retirado de la actividad futbolística, no la deja en su totalidad. Tal como lo anunció, seguirá en el ambiente pero esta vez como técnico.
Si tenemos en cuenta la gran trayectoria que tiene el colombiano-argentino (debut en 1984 y 14 clubes en su haber), podemos poner algunas fichas en este camino que está por iniciar.

Acá les dejamos una entrevista de dos partes, de no hace mucho tiempo, porque siempre tiene cosas muy interesantes para decir.



lunes, 6 de julio de 2009

Porque Federer es el mejor tenista de la historia


Mucho se comenta y se debate sobre quién es el mejor tenista de la historia. Que Sampras, que Agassi, que Federer y otros tenistas más.

Pero tomando en cuenta el contexto en el cual desarrollan su juego, Federer, sin lugar a dudas, es el mejor jugador de la historia.
Nunca los tenistas se prepararon tanto fisicamente como en la actualidad. Cada vez los entrenamientos son más estríctos y los campeonatos más rigurosos. Ahora, para ser uno de los diez mejores, se precisa de un elitismo deportivo que antes no era tal. Y para ser número uno, teniendo un Nadal que pisa los talones, cuando menos, se necesita un nivel superlativo tanto fisico como mental. Además, las raquetas son más tecnológicas y los árbitros cuentan con diferentes elementos para evaluar pelotas dudosas.
El Tenis masculino ha tenido una gran evolución, todo lo contrario del tenis femenino que ha tenido una involución tan real como catastrófica. Antes, ver a Sabattini, Navratilova o Graff era un deleite visual que hoy ni la mejor de las Williams nos puede ofrecer.

Lo cierto es que el nuevo número uno del Tenis, ese mejor jugador de la historia, es contemporaneo a nosotros y se llama Roger Federer

miércoles, 1 de julio de 2009

Estudiantes también se lo merece


Imposible no poner en el top 5 de los mejores equipos a Estudiantes.
El único equipo argentino que jugó regular en la Copa y así llegó a la final. Si bien clasificó a sólo 2 puntos del tercer equipo de su grupo, supo consolidarse, formar una base y crear un estilo de juego agresivo y técnico.
Sabella está haciendo un buen trabajo con el plantel. No lo hizo dependiente de Verón y las variantes que propuso le dieron resultado. Tanto es así, que ni siquiera precisa de su público para jugar como si fuese local. Además, contar con un Boselli que se calza la camiseta de goleador, es siempre una buena excusa para no meterse atrás y proponer un ataque organizado y contundente.
Seguramente Cruzeiro sea el finalista. Se enfrentaron 11 veces equipos argentinos y brasileros en la Final. Hubieron 8 victorias de un lado y 3 del otro, respectivamente. Un dato: La primer consagración de Estudiantes fue frente al Palmeiras en 1968 definiéndose en un tercer partido (reglamentación antigua).
No hay que guiarse por simples coincidencias de estádistica, pero a veces sirven para alimentar la espectativa.

Nicolás Colucci