A solo dos semanas de iniciar una nueva temporada del fútbol argentino, el presidente de la AFA, Julio Grondona, le pidió a Torneos y Competencias, el doble de los 268 millones de pesos estipulados en un principio por la temporada, para tapar las enormes deudas de los clubes.
Ante semejante suma, TyC se plantó y el fútbol corre peligro de iniciación.
Marcelo Bombau, presidente de TyC, asegura que hay un pacto entre Grondona y Kirchner para mudar el fútbol a Canal 7, canal del Estado, por una suma cercana a los 600 millones de pesos. De ser asi y de romperse el contrato de la AFA con TyC, la TV llevará el caso a la Justicia.
Hasta el momento, los clubes han apoyado la decisión de Grondona de no pactar con TyC, porque consideran que el tema “deudas” en el fútbol, debe llegar a su fin. Clubes como Banfield, Lanús y Godoy Cruz (los únicos clubes saneados) junto con el resto, apoyaron de manera unánime al presidente de la AFA. La Asociación Argentina de Árbitros, también se sumó a los aliados de Grondona.
Con respecto a la supuesta suma que el Estado está dispuesto a invertir en la transmisión de partidos, surgen algunas preguntas claves: ¿Por qué el Estado tiene millones para el fútbol televisado y no para el desarrollo del deporte?
Se sabe bien que con esa suma de dinero, se podría hacer un papel digno en los JJ OO de Londres 2012 y tal vez en los JJ. OO. de 2016. Se podría invertir en el deporte amateur para lograr un mayor crecimiento deportivo a nivel nacional, ofreciendo la posibilidad de financiar equipamiento, competiciones, instalaciones, entre otras necesidades que urgen el deporte argentino.
¿Qué pretende el Estado haciéndose cargo de una suma tan grande, cuando se está en plena discusión sobre retenciones y tarifas, cuando lo que falta son recursos del Estado?
¿Será una movida oficialista para obtener el clamor popular? De ser afirmativa esta última pregunta tendremos un claro ejemplo de cómo el deporte es una de las mejores armas políticas.
Otra preguntita que se me viene al pasar… ¿Quién pone esos 600 millones de pesos? ¿Tendremos acaso otro tarifazo? Creo en mi opinión de que el Gobierno puede si quiere, mediar entre la TV y la AFA para una solución rápida y efectiva, pero no poner plata y convertirse en un empresario deportivo.
¿Cómo sigue esto?
Por lo pronto, esta noche hay una reunión entre Grondona y los dirigentes de los clubes y mañana entre TSC (televisión satelital codificada) y los dirigentes para mostrarles el supuesto pacto Grondona – kirchner, ya que estos carecen de una copia de aquel mencionado acuerdo. Por la noche, el Comité Ejecutivo de la AFA y los dirigentes, se reunirán para ponerle un punto final al conflicto.
Nicolás Colucci
No hay comentarios:
Publicar un comentario