miércoles, 30 de septiembre de 2009

Argentina - Ghana, con pocas ganas

De no ser por la situación que está atravesando la Selección (y también el cuerpo técnico absolutamente mediatizado), el partido de hoy a las 21hs frente a Ghana, quien no presenta a sus principales figuras, es digno de cambiar por una buena película pochoclera.
Pero lamentablemente, la situación actual y la falta de decisión de cara a conseguir un equipo consolidado, (NdeR: Maradona ya citó a 75 jugadores en menos de un año) hace que un partido absolutamente intrascendente, esté lleno de espectativas con mira a la última doble fecha de las Eliminatorias.

Nicolás Colucci.
AUT

viernes, 25 de septiembre de 2009

La anarquía Maradoniana


Luego de escuchar las siempre polémicas frases de Maradona, es inevitable que surjan ciertas preguntas con respecto a la conducción técnica.

"¿Imposiciones? ¿A mííííi?. No, maestro, lo último que soportaría es que me impongan algo (...) no hay otro que pueda decidir un jugador acá que no sea yo"

Entonces... ¿alguien me puede explicar qué función cumplen Biladrdo, Lemme y Mancuso? Cuando Maradona fue presentado como el nuevo director técnico de la Selección, las presentaciones fueron bastante claras: Maradona en la conducción técnica y Bilardo, Mancuso y Lemme iban a ser ayudantes de Diego para con la Selección. "Ayudante" para alguien que tiene un título honorífico de técnico, podría ser una especie de consejero para la técnica, táctica y estrategia. Convocar a tal o cuál jugador, es una estrategia de equipo de cara al estilo de juego que se quiera desarrollar.

"No tengo que hablar con nadie. Los que están, están. Y los que no están, no están"


Hace no mucho tiempo, Maradona se había jactado de ser un técnico con códigos de vestuario y de toda esa jerga de palabras que hacen a la ética futbolística. Debería hablar con aquellos que formaron parte de la Selección hasta el partido contra Paraguay y que se van a perder la última doble fecha de las Eliminatorias. No quizás con todos, pero si con aquellos que fueron indiscutidos/históricos hasta hace unos días y ya no formaran parte del equipo nacional.

"Yo estoy tranquilo, habrá que hablar mucho con los muchachos... Decirles en la cara que no estamos haciendo lo que nos habíamos propuesto, lo que esta camiseta necesita."

El punto más coherente de la declaración de Maradona. Es fundamental hacer un tirón de orejas a tiempo (quizás todavía lo estemos) y tratar de recuperar un poco el juego del equipo y el nivel futbolístico que sólo, por ahora, se da en Europa.

Maradona volvió y, como es de costumbre, con declaraciones para todos los gustos. Ojalá que esa seguridad con la que se mostró frente a los periodistas, pueda hacérselas aplicar a los jugadores en un campo de juego (El Monumental, dicho sea de paso)

Nicolás Colucci

martes, 15 de septiembre de 2009

Promesa de número 1


Juán Martín Del Potro, viene dando muestras de que es un número uno en potencia. Se encarga de demostrarlo en cada competición que participa.
Sabe aprovechar su estatura al momento del saque, logrando sacar con la técnica de un Smash, mucho más potente que la técnica normal de saque. No da ninguna pelota por perdida, las corre todas y la técnica que logró desarrollar en este último tiempo, le da el plus de, además de llegar a pelotas difíciles, devolverlas con cierta complejidad para el adversario.
Su derecha mejoró notáblemente, no sólo en cuanto a potencia sino tambien en cuanto a la precisión para que la pelota impacte lo más cerca posible de la línea de out.
Del Potro, ya perfilaba contra Ferrero con un triple 6-3, la seguridad que tenía en su mente y plasmaba en su juego. Luego vino Cilic, un croata con la misma estatura que Juán Martín y, luego de perder el primer set, el segundo lo ganó 6-3, luego 6-2 y el cuarto lo demolió con un 6-1.
El partido contra Nadal fue un auténtico baile. Nadal sólo ganó seis games en todo el partido. Si bien el español venía con una lesión, el jugador de Tandil logró hacer su partido perfecto. Con palabras suyas definió el partido como "el mejor" que jugó.
La final la vimos todos. Roger jugando al 100%, devolviendo absolutamente todo, obligando a Del Potro a ejecutar golpes incómodos y casi todo el partido, Juán Martín estuvo por debajo del marcador. Asi y todo, esa garra y hambre lo llevó a hacer un quinto set perfecto, empujado por la fuerza anímica de haberle ganado dos Tie-breaks al rey de esa instancia y logró llevarse el último capítulo por 6-2.

Su primer sueño está cumplido. Ahora, el segundo (Ser como Federer) está por el buen camino. Promesa de número uno.

martes, 8 de septiembre de 2009

Música para disfrutar



Lo nuevo de Cerati es muy interesante. Combina Folk, Pop, algunos Blues pesados como "He visto a Lucy", música típica de Spinetta como "Cactus". Un tema bien a lo Virus ochentoso como "Dominó" pero con el sello Cerati que se amolda a la perfección.
"Magia" es un tema que habla del arte de hacer letras de canciones y todo lo que se necesita y el disco culmina con una canción bien numerológica, con una voz de ensueño de Cerati, como metiéndose en algún tipo de sueño sensual e intrigante.
El disco de Cerati es un laburo que puede ir al podio de los mejores discos que sacó. No tiene desperdicio alguno ni van a sentirse estafados en lo más mínimo.

Altamente recomendable: 4,5 coluccis
A destacar: Tracción a sangre, Magia, Desastre.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Una Selección que no es un equipo, un técnico que no es tal


La previa es lo único que pudimos ganar. Eso de hablar hasta por los codos, de tirar frases sumamente optimistas y de pensar cuantas cargadas les íbamos a dedicar a los brasileros. Y Maradona que para esas cosas es el más indicado. Una cancha no te gana partidos, no los pierde tampoco.

Maradona, hasta el momento, ha demostrado que sólo es un gran envión anímico para los jugadores. Es un técnico que no es técnico. Piensa como jugador, siente como jugador y hace declaraciones de un jugador mediático de los que se sentarían en el programa de Jorge Rial. Fue puesto por la AFA para que clasifique a la Selección sin ser técnico. Lo pusieron en ese cargo para que aprenda a dirigir un equipo y por ahora los resultados son catastróficos teniendo en cuenta lo poco que falta para la finalización de las Eliminatorias (2 victorias, tres derrotas).
Cometió errores muy torpes al hacer debutar a una pareja de centrales en un partido de estas magnitudes. Argentina no sabe jugar en defensa y menos marcar en zona y salir jugando de abajo.

Mascherano se sintió muy sólo y por lógica, lo superaron en el mediocampo. Con Verón volcado al ataque, Dátolo uniéndose a los delanteros y Messi instalado en la ofensiva, Javier no tuvo un socio para cuidar las subidas de los mediocampistas brasileros. Poner a Gago pudo haber sido una buena opción.

Messi debe entender que no siempre puede hacer goles como el que le hizo al Getafe. Cada vez que el nuevo 10 agarró la pelota, intentó apilar jugadores y pasar por los lugares más difíciles. A tal punto que al final, los propios compañeros agitaban los brazos cuando Messi la perdía en reclamo por no pasarla a tiempo.
La deuda que Lionel tiene con el público argentino, le está jugando tremendamente en contra. Siente esa presión por demostrar que él puede ser el que es en Barcelona y en su intento, termina convenciendo a muchos que rinde mucho menos todavía. Obviamente, gran parte de la culpa de generarle esta presión es de los medios.

Los delanteros no son contundentes. Ya van varios partidos en donde los delanteros no pueden convertir. Un dato no menor es que el único mano a mano que tuvo la Selección contra Brasil fue el de Milito que ingresó en el segundo tiempo.
La baja estatura de Messi, Agüero y Tévez (delanteros titulares) hacen que el juego sea muy limitado, porque ante centrales altos como los de Brasil, enviar un centro para un cabezazo salvador es practicamente imposible. No queda otra alternativa que los pases entre líneas y definición de cara al arquero.

Creo en mi opinión personal que Maradona tendría que haber tenido a Palermo en el banco por dos motivos:
* Si Argentina va perdiendo (como sucedió durante todo el partido) tenemos la opción de un referente en el área para que jugadores precisos como Verón ó Messi, metan el centro justo para el cabezazo.
* Si Argentina va ganando con lo justo, Palermo es una buena opción para que baje a defender los tiros de esquina y tiros libre en contra.

Argentina tiene la suerte que los que están abajo, también pierden. Pero esto puede terminarse. Si la Selección y Maradona quieren ir a Sudáfrica, deberán empezar a pensar no sólo en la motivación, sino también en la táctica, técnica y estrategia.

Nicolás Colucci

miércoles, 2 de septiembre de 2009

La dura realidad del deporte argentino


Insólito y preocupante fue el episodio que vivió el campeón olímpico Walter Pérez al ser detenido por la Gendarmería cuando se entrenaba con otros sesenta ciclistas en una autopista. Más insólito resulta que Pérez pueda tener una causa por "robo de material del Estado" por manotear un Handy a un Gendarme.
El Estado... aquél que debería facilitarle a los deportistas amateurs comodidades y facilidades para el entrenamiento es quien dificulta el desarrollo del mismo.
Ah! pero eso si. Los 600 millones que el Estado le dio a la AFA, son una realidad y los 120 millones que aporta a la Secretaria de Deportes paracen cada vez menos.