domingo, 6 de septiembre de 2009

Una Selección que no es un equipo, un técnico que no es tal


La previa es lo único que pudimos ganar. Eso de hablar hasta por los codos, de tirar frases sumamente optimistas y de pensar cuantas cargadas les íbamos a dedicar a los brasileros. Y Maradona que para esas cosas es el más indicado. Una cancha no te gana partidos, no los pierde tampoco.

Maradona, hasta el momento, ha demostrado que sólo es un gran envión anímico para los jugadores. Es un técnico que no es técnico. Piensa como jugador, siente como jugador y hace declaraciones de un jugador mediático de los que se sentarían en el programa de Jorge Rial. Fue puesto por la AFA para que clasifique a la Selección sin ser técnico. Lo pusieron en ese cargo para que aprenda a dirigir un equipo y por ahora los resultados son catastróficos teniendo en cuenta lo poco que falta para la finalización de las Eliminatorias (2 victorias, tres derrotas).
Cometió errores muy torpes al hacer debutar a una pareja de centrales en un partido de estas magnitudes. Argentina no sabe jugar en defensa y menos marcar en zona y salir jugando de abajo.

Mascherano se sintió muy sólo y por lógica, lo superaron en el mediocampo. Con Verón volcado al ataque, Dátolo uniéndose a los delanteros y Messi instalado en la ofensiva, Javier no tuvo un socio para cuidar las subidas de los mediocampistas brasileros. Poner a Gago pudo haber sido una buena opción.

Messi debe entender que no siempre puede hacer goles como el que le hizo al Getafe. Cada vez que el nuevo 10 agarró la pelota, intentó apilar jugadores y pasar por los lugares más difíciles. A tal punto que al final, los propios compañeros agitaban los brazos cuando Messi la perdía en reclamo por no pasarla a tiempo.
La deuda que Lionel tiene con el público argentino, le está jugando tremendamente en contra. Siente esa presión por demostrar que él puede ser el que es en Barcelona y en su intento, termina convenciendo a muchos que rinde mucho menos todavía. Obviamente, gran parte de la culpa de generarle esta presión es de los medios.

Los delanteros no son contundentes. Ya van varios partidos en donde los delanteros no pueden convertir. Un dato no menor es que el único mano a mano que tuvo la Selección contra Brasil fue el de Milito que ingresó en el segundo tiempo.
La baja estatura de Messi, Agüero y Tévez (delanteros titulares) hacen que el juego sea muy limitado, porque ante centrales altos como los de Brasil, enviar un centro para un cabezazo salvador es practicamente imposible. No queda otra alternativa que los pases entre líneas y definición de cara al arquero.

Creo en mi opinión personal que Maradona tendría que haber tenido a Palermo en el banco por dos motivos:
* Si Argentina va perdiendo (como sucedió durante todo el partido) tenemos la opción de un referente en el área para que jugadores precisos como Verón ó Messi, metan el centro justo para el cabezazo.
* Si Argentina va ganando con lo justo, Palermo es una buena opción para que baje a defender los tiros de esquina y tiros libre en contra.

Argentina tiene la suerte que los que están abajo, también pierden. Pero esto puede terminarse. Si la Selección y Maradona quieren ir a Sudáfrica, deberán empezar a pensar no sólo en la motivación, sino también en la táctica, técnica y estrategia.

Nicolás Colucci

No hay comentarios:

Publicar un comentario