
En A un Toque analizaremos los máximos candidatos a quedarse con el último Grand Slam de la temporada, como también, la participación argentina en un torneo que siempre promete y da un espectáculo de lujo.
Los máximos candidatos
Rafael Nadal: El Nº 1 del mundo buscará ganar por primera vez en Nueva York para completar El Grand Slam y quedar en la historia. El año pasado hizo su mejor campaña llegando a semi finales pero se encontró con el flamante campéon (Juan Martin del Potro) y termino perdiendo sin atenuantes por un triple 6-2. Rafa llega como el máximo candidato más alla de lo que diga el ranking. Con una gran temporada en la cual se adjudicó Roland Garros, Wimbledon y los 3 Masters 1000 de polvo de ladrillo, el español tiene la gran chance de adjudicarse en suelo norteamericano y terminar el año como el mejor del mundo. Debutará contra el ruso Gabashvili.
Roger Federer: Siempre candidato y máximo aspirante a quedarse con cualquier torneo. El suizo se siente como pez en el agua en los Grand Slams.. y el US Open no es la excepción. Cinco fueron las veces que el mejor de todos los tiempos alzo la corona en Flushing Meadows. El año pasado cayó en la final en un partido maratónico frente a Juan Martin del Potro. Este año parece bastante irregular para lo que nos tiene acostumbrado Rogerio. Arrancó muy bien el año ganando el Abierto de Australia, pero después le costo afirmarse e inclusive terminó cediendo el número uno. La semana pasada volvió a consagrarse en el Masters 1000 de Cincinnati, por lo cual llega más que motivado a la última gran cita del año. Su debut será frente al argentino Brian Dabul, con el cual nunca disputó un partido oficial.
Novak Djokovic: El serbio buscará quedarse con su segundo título de Grand Slam (obtuvo el Abierto de Australia en 2008). Siempre es un firme candidato a llegar a las últimas instancias en todos los torneos. También tuvo un año irregular, ya que, solamente ganó el torneo de Dubai, pero Nole es un jugador muy peligroso que se hace respetar por todos. Por algo es el Nº 3 del mundo y hasta hace un par de semana fue el Nº 2. Su rival en primera ronda será su amigo y compatriota Victor Troicki.
Andy Murray: Seguramente quedará en el pasado, aquella final perdida en 2008 frente a Federer, donde llegaba por primera vez a la última instancia en los Grand Slams. Este año volvió a disputar una final Mayor en Australia pero volvió a ser victoria del suizo. El escocés cuenta con experiencia y juego suficiente para ser uno de los máximos candidatos a quedarse con el torneo. De lo más completo del circuito, y quien dice en un futuro, de todos los tiempos. Obtuvo su único título del año en el Masters 1000 de Toronto y seguramente no será el último. Su primer rival será Lukas Lacko.
Andy Roddick: El local y ex Nº1 del mundo siempre es favorito en el US Open. Ya sabe lo que es ganarlo (2003) y siempre se agranda y saca su mejor juego en los torneos que pesan. Con un saque imponente y un juego variado entre drive potente y slice de revés, A Rod se lleva todos los flashes en este torneo y siempre es la gran esperanza norteamericana. En su debut derrotó facilmente al francés Robert y en segunda ronda se cruzará con Tipsarevic.
La Legión Argentina.
David Nalbandian: Con una vuelta prometedora al circuito y sin Juan Martin del Potro que defienda el título, el cordobés es la gran esperanza argentina y sudamericana en el torneo. Gracias a la consagración en Washington y caer frente a Murray y Djokovic en los torneos de Toronto y Cincinnati respectivamente, David llega como preclasificado Nº 31 al torneo y se evita a Nadal hasta los octavos de final. Sin embargo puede dar el gran batacazo en Estados Unidos. En 2003 estuvo en la puerta de la final con match point inclusive pero terminó cayendo en semis frente a Andy Roddick. El "Rey" sabe que esta en la última etapa de su carrera para quedarse con un Grand Slam y no querrá que se le pase de largo esta gran chance. Su debut será frente al sudafricano De Voest.
Juan Mónaco: El tandilense viene de una lesión en su muñeca que lo marginó de la competencia por 3 meses. Volvió en el Masters de Cincinnati pero cayó en primera ronda frente al holandés De Bakker. Sin embargo, "Pico" buscará por lo menos llegar a la segunda semana de competencia en Flushing Meadows para volver a agarrar confianza. Debuta con el canadiense Peter Polansky.
Horacio Zeballos: De gran 2009 pero flojo 2010, el "cebolla" sigue sin encontrarse con su juego. El siempre complicado Igor Andreev lo derrotó en primera ronda por 6-3, 4-6, 7-6 y 6-3.
Leonardo Mayer: El correntino buscaba afianzarse en el circuito y en las competencia grandes. Pero el francés Rufin lo sorprendió en primera ronda y cayó por 2-6, 7-6, 7-6 y 6-1.
Eduardo Schwank: El debut del rosarino será frente al local Robby Ginepri en un partido más que complicado.
Juan Ignacio Chela: El "Flaco" debutará frente al chino tapei Lu. Rival que viene teniendo su mejor año en el circuito y seguramente será de gran complejidad para el argentino. De ganar sus primeros dos partidos, se cruzaría con Murray en tercera ronda.
Carlos Berlocq: La vuelta de "Charly" a los torneos de Grand Slam será frente al rumano Victor Hanescu.
Máximo Gonzalez: "Machi" tendrá también un debut arduo frente al finalista de New Heaven, Denis Istomin. De vencer al uzbeco, bailaría con la más fea: Rafael Nadal.
Brian Dabul: El argentino buscará el milagro en primera ronda. Su rival: Roger Federer.
Dada la lista, queda solamente esperar y disfrutar. No tan optimista como el año pasado cuando Juan Martin del Potro dio una alegría inmensa al país.. ojalá me equivoque..
Matías Graffigna
Los máximos candidatos
Rafael Nadal: El Nº 1 del mundo buscará ganar por primera vez en Nueva York para completar El Grand Slam y quedar en la historia. El año pasado hizo su mejor campaña llegando a semi finales pero se encontró con el flamante campéon (Juan Martin del Potro) y termino perdiendo sin atenuantes por un triple 6-2. Rafa llega como el máximo candidato más alla de lo que diga el ranking. Con una gran temporada en la cual se adjudicó Roland Garros, Wimbledon y los 3 Masters 1000 de polvo de ladrillo, el español tiene la gran chance de adjudicarse en suelo norteamericano y terminar el año como el mejor del mundo. Debutará contra el ruso Gabashvili.
Roger Federer: Siempre candidato y máximo aspirante a quedarse con cualquier torneo. El suizo se siente como pez en el agua en los Grand Slams.. y el US Open no es la excepción. Cinco fueron las veces que el mejor de todos los tiempos alzo la corona en Flushing Meadows. El año pasado cayó en la final en un partido maratónico frente a Juan Martin del Potro. Este año parece bastante irregular para lo que nos tiene acostumbrado Rogerio. Arrancó muy bien el año ganando el Abierto de Australia, pero después le costo afirmarse e inclusive terminó cediendo el número uno. La semana pasada volvió a consagrarse en el Masters 1000 de Cincinnati, por lo cual llega más que motivado a la última gran cita del año. Su debut será frente al argentino Brian Dabul, con el cual nunca disputó un partido oficial.
Novak Djokovic: El serbio buscará quedarse con su segundo título de Grand Slam (obtuvo el Abierto de Australia en 2008). Siempre es un firme candidato a llegar a las últimas instancias en todos los torneos. También tuvo un año irregular, ya que, solamente ganó el torneo de Dubai, pero Nole es un jugador muy peligroso que se hace respetar por todos. Por algo es el Nº 3 del mundo y hasta hace un par de semana fue el Nº 2. Su rival en primera ronda será su amigo y compatriota Victor Troicki.
Andy Murray: Seguramente quedará en el pasado, aquella final perdida en 2008 frente a Federer, donde llegaba por primera vez a la última instancia en los Grand Slams. Este año volvió a disputar una final Mayor en Australia pero volvió a ser victoria del suizo. El escocés cuenta con experiencia y juego suficiente para ser uno de los máximos candidatos a quedarse con el torneo. De lo más completo del circuito, y quien dice en un futuro, de todos los tiempos. Obtuvo su único título del año en el Masters 1000 de Toronto y seguramente no será el último. Su primer rival será Lukas Lacko.
Andy Roddick: El local y ex Nº1 del mundo siempre es favorito en el US Open. Ya sabe lo que es ganarlo (2003) y siempre se agranda y saca su mejor juego en los torneos que pesan. Con un saque imponente y un juego variado entre drive potente y slice de revés, A Rod se lleva todos los flashes en este torneo y siempre es la gran esperanza norteamericana. En su debut derrotó facilmente al francés Robert y en segunda ronda se cruzará con Tipsarevic.
La Legión Argentina.
David Nalbandian: Con una vuelta prometedora al circuito y sin Juan Martin del Potro que defienda el título, el cordobés es la gran esperanza argentina y sudamericana en el torneo. Gracias a la consagración en Washington y caer frente a Murray y Djokovic en los torneos de Toronto y Cincinnati respectivamente, David llega como preclasificado Nº 31 al torneo y se evita a Nadal hasta los octavos de final. Sin embargo puede dar el gran batacazo en Estados Unidos. En 2003 estuvo en la puerta de la final con match point inclusive pero terminó cayendo en semis frente a Andy Roddick. El "Rey" sabe que esta en la última etapa de su carrera para quedarse con un Grand Slam y no querrá que se le pase de largo esta gran chance. Su debut será frente al sudafricano De Voest.
Juan Mónaco: El tandilense viene de una lesión en su muñeca que lo marginó de la competencia por 3 meses. Volvió en el Masters de Cincinnati pero cayó en primera ronda frente al holandés De Bakker. Sin embargo, "Pico" buscará por lo menos llegar a la segunda semana de competencia en Flushing Meadows para volver a agarrar confianza. Debuta con el canadiense Peter Polansky.
Horacio Zeballos: De gran 2009 pero flojo 2010, el "cebolla" sigue sin encontrarse con su juego. El siempre complicado Igor Andreev lo derrotó en primera ronda por 6-3, 4-6, 7-6 y 6-3.
Leonardo Mayer: El correntino buscaba afianzarse en el circuito y en las competencia grandes. Pero el francés Rufin lo sorprendió en primera ronda y cayó por 2-6, 7-6, 7-6 y 6-1.
Eduardo Schwank: El debut del rosarino será frente al local Robby Ginepri en un partido más que complicado.
Juan Ignacio Chela: El "Flaco" debutará frente al chino tapei Lu. Rival que viene teniendo su mejor año en el circuito y seguramente será de gran complejidad para el argentino. De ganar sus primeros dos partidos, se cruzaría con Murray en tercera ronda.
Carlos Berlocq: La vuelta de "Charly" a los torneos de Grand Slam será frente al rumano Victor Hanescu.
Máximo Gonzalez: "Machi" tendrá también un debut arduo frente al finalista de New Heaven, Denis Istomin. De vencer al uzbeco, bailaría con la más fea: Rafael Nadal.
Brian Dabul: El argentino buscará el milagro en primera ronda. Su rival: Roger Federer.
Dada la lista, queda solamente esperar y disfrutar. No tan optimista como el año pasado cuando Juan Martin del Potro dio una alegría inmensa al país.. ojalá me equivoque..
Matías Graffigna