
Por estas horas, no se habla de fútbol en el mundo de “a un toque”, tampoco se va a hablar de Platense que milita en el torneo de Primera B. Es que el decisivo y más importante torneo de rugby de Argentina, el Top 14, se encuentra en la mitad de su recorrido y cuenta con un líder inesperado: Belgrano Athletic, el Marrón.
El equipo de Virrey del Pino ostenta una decena de títulos, pero la última vuelta olímpica la dio hace 42 años, con el tricampeonato (1966, 1967 y 1968). Una particularidad surge al investigar sus títulos obtenidos y es la siguiente: cuando la patria conmemoró el centenario de la Revolución de Mayo (1910), Belgrano conquistó su segundo trofeo (el primero lo ganó en 1907). Podrá repetir el ansiado objetivo de ser campeón en el año del Bicentenario, el tiempo lo dirá.
La gran actualidad que vive el equipo es el resultado del cambio radical que se encaró en la institución en 2005. Esa temporada fue contratado como head-coach Alejandro Conti, ex técnico del SIC, que acababa de cerrar una faena inolvidable: logró un tricampeonato (2002, 2003 y 2004), la última conquista zanjera. La llegada de Conti revolucionó al club, se estableció un proyecto con el que todos se sintieron identificados y siguieron al pie de la letra. Difícil imaginar este escenario en el mundo del fútbol, donde los técnicos son más valorados por los resultados obtenidos que por su trabajo realizado en la formación de un gran grupo humano a largo plazo.
Hoy, Belgrano tiene la primera, la intermedia, las preintermedias (A y B) y los menores de 22 que están bien. Está evolucionando en su juego cada fin de semana, viene de ganarle a un serio candidato (La Plata, al que hacía 18 años que no superaba), pero lo espera un partido dificilísimo (el SIC). En el seno del plantel hay tranquilidad y mesura a la hora de hacer declaraciones, el capitán Francisco Gómez Kodela describió el presente de Belgrano: “Estamos tranquilos, no pensamos en las semifinales, ni en los playoffs, solamente estamos enfocados en aprovechar este breve receso para descansar y planificar el partido con el SIC”, señala el primera línea.
Algunos tildan de sorpresa o revelación la actualidad de Belgrano, pero puertas adentro no creen que sea tan así, ya que a la llegada del entrenador se le suma el cambio de la cabeza que hicieron los jugadores y el apoyo recibido por parte del club. Esa apuesta le permitió al Marrón ir creciendo lentamente. De los últimos cinco años, en cuatro Belgrano entró al Top 14; en 2008 tras una buena campaña terminó 6ª con chances hasta último momento de poder acceder a las semifinales, y en 2009 ganó la Copa Citi. Esas fueron pequeñas muestras de progreso.
Belgrano puede ganarle a cualquiera, como también perder con cualquiera. A punto de cumplir 112 años de vida (el 17 de agosto), el Marrón, lidera el torneo contra todos los pronósticos y sorprende con su juego cada fin de semana. La ilusión de ser campeón la mantiene intacta, va por el buen camino.
Diego Muiño
No hay comentarios:
Publicar un comentario