Aquí haremos un breve repaso de lo que dejó la primera fecha del torneo doméstico. Se destaca la victoria de Huracán frente al último campeón en condición de visitante y River y Racing como los únicos dos grandes que pudieron ganar.
El pitazo de Rafael Furchi en el viaducto de Sarandí no solo significó el inicio de Arsenal - Lanús: también indicó que la espera ya se había terminado y el Apertura 2010 ya estaba en marcha. En dicho cotejo, un Arsenal totalmente nuevo en cuanto a plantel (entre otros, llegaron Ortiz, Alustiza, Krupoviesa, Adrián González, López y la lista sigue) se enfrentó al Lanús de siempre (sumó a Paolo Goltz, quien no jugó en la presentación). El cuadro de Zubeldía se mostró superior al de Alfaro, pero recién pudo quebrar el empate llegando a los últimos minutos del juego. Con una línea de 3 en el fondo y buen manejo en mitad de cancha, el grana pinta para estar en el pelotón que puede llevarse el torneo. Arsenal deberá trabajar mucho, ya que cuenta con buenos jugadores pero todavía les falta ensamblarse.
En el día sábado, Quilmes retornó a primera división con un agónico empate sobre un Colón que se reforzó poco pero muy bien (Damián Díaz, Larrivey, Ledesma y Federico Higuaín). Al equipo del turco se le escapó en el final cuando ganaba con gol del siempre vigente bichi Fuertes. Sin embargo, los dos mostraron poco fútbol y sí mucha fricción. Al igual que Arsenal, Quilmes incorporó mucho (fue el que más lo hizo, cerca de 20 jugadores) y nada tiene que ver el equipo del inicio con el que ascendió a primera.
El último campeón (que mantuvo como piezas clave al mundialista Ortigoza y al trabajador Mercier) se enfrentó en su casa ante el renovado Huracán de Rivoira. Con técnico nuevo, Pedro Troglio, el bicho arrancó de buena forma con un gol del turbo Vargas, pero el salto a la cancha de Matute Morales cambió todo lo que se venía desarrollando y el globo se llevó una victoria más que importante en un reducto siempre complejo.
Más tarde, Newells y Estudiantes jugaron uno de los tres partidos que jugarán en poco tiempo (se cruzarán por la copa Sudamericana). El pincha de Sabella, con la base de siempre, se llevó los tres puntos que pueden empezar a marcar un camino hacia una nueva consagración pincha-rata. La lepra tal vez mereció el empate, pero la jerarquía del equipo comandado por Verón bastó para dejarlo sin nada.
Racing abrió su ilusión frente al ascendido All Boys, y le costó horrores: no mereció ganar, pero la impericia de los de Floresta más algo de fortuna y perseverancia de los de Russo alcanzaron para que la gente de Avellaneda (la mitad de ella) se entusiasme. Aplauso de todas formas para el allbo: no temió ir para adelante y seguramente será un escollo más que complicado para cualquier equipo.
El domingo se abrió con Banfield y Olimpo. Los recientemente ascendidos sorprendieron con un gol mañanero de Delorte, pero luego el team de Falcioni lo dio vuelta y se quedó con la victoria. Es un enigma saber si Banfield podrá mantener el protagonismo logrado en los últimos torneos, ya que se le fueron muchos de las piezas fundamentales. Sin embargo, la presencia de Erviti como figura excluyente hacen del equipo del sur de Buenos Aires un rival de mucho cuidado.
A las 14.20 de esa misma jornada, se dio la otra presentación de la cual se esperaba mucho: River enfrentaba en el Monumental a Tigre, con lo que significaba el antecedente del 5-1 de la última fecha del torneo pasado. Tigre hizo un gran planteo y si bien no tuvo tanto tiempo la pelota como su rival, contó con las posibilidades más claras de gol (de haber sido más audaz, hubiera conseguido la victoria). A River le faltó profundidad y desequilibrio pero rebasó de actitud y paciencia, premio que llegó en tiempo de descuento tras una genialidad de Ortega (de flojo partido).
Luego, el equipo que mejor se mostró, Vélez, debió golear a Independiente, equipo que es una incognita: no se sabe como juega y como jugará. Con la base del campeón más la buena incorporación de Augusto Fernández, el fortín sin ninguna duda peleará hasta el final.
En paralelo, Gimnasia y San Lorenzo aburrieron a todos en un partido poco jugado y si muy friccionado. Sirve como atenuante el pésimo estado del campo de juego, aunque los muchachos poco intentaron por ponerle algo de fútbol a la tarde. El "falcon" de Ramón arrancó con un empate y el comprometido equipo de Cocca luchará para zafar de la zona flaca de promedios.
En Mendoza se cerró la primera con la presentación de Godoy Cruz frente al nuevo Boca de Borghi. Un partido cambiante que por momentos fue dominado por uno y luego por el otro. El empate fue lo más justo, ya que ambos tuvieron chances de llevarse los 3 puntos. Godoy Cruz mostró la determinación del torneo pasado (y eso que le faltó el mediocampo titular) y Boca mostró que con trabajo la línea de 3 puede darle grandes réditos.
A grandes rasgos, se puede decir que los 5 grandes deben mejorar, que Vélez y Estudiantes son los grandes candidatos y que los recién ascendidos darán una dura batalla para que su paso por primera no sea solo eso, un simple paseo sino una estadía por tiempo indeterminado.
Sebastián Murstein
No hay comentarios:
Publicar un comentario