
"When he plays well, it´s a pain in the ass"(cuando juega bien, es un dolor en el culo)... por segunda vez, en nueve meses, descarga esas mismas palabras con una sonrisa Marcos Baghdatis. La primera fue en la final de la Copa Argentina de tenis (torneo de exhbición) en diciembre. Ésta última, en la final de Washington. Ambas se refieren a una sola persona: David Nalbandian.
El argentino acaba de adjudicarse el torneo norteamericano venciéndolo en la final por 6-2 y 7-6. Y aunque el chipriota sabe que tuvo chance de llevarse el segundo parcial (set point, en el duodécimo game), sabe que cuando el cordobés pisa el acelerador (o mejor dicho, empuña bien la raqueta)juega a otra cosa... que es exactamente lo que hizo en todo el torneo; venciendo a rivales siempre complicados como Stanislas Wawrinka (que inclusive lo tiene de hijo al argentino) y Gilles Simon.. ni hablar de la clase que mostró frente uno de los jugadores de mejor presente y mayor futuro como Marin Cilic.
El partido empezó con todo para David. Quebrando en el primer juego (sin ceder puntos) y con palo tras palo con su drive y revés (el mejor del mundo, sin dudas) volvió a quebrar en el famoso séptimo game, y se llevó la primera manga por 6-2. El segundo coménzó mejor para Baghdatis que se puso arriba rápidamente 2-0. Pero Nalbandian emparejó el resultado, y a partir de ahí, se dio un duelo de quiebres y contra quiebres que mostraban al unquillense más vulnerable y al europeo más seguro y confiable a la hora del golpe a golpe. Sin embargo, todo desembocó en un tie break que mostró al argentino con más hambre de gloria y que no quería que se alargué el match, ya que el cansancio empezaba a tomar escena... Fue así que en un abrir y cerrar de ojos se puso 5-0 arriba y luego de ceder dos veces su saque, cerró el partido con un 7-4 contundente.
El "Rey" obtiene de esta manera su undécimo titulo profesional, y el primero desde que en Enero del 2009, ganará el de Sydney. También suma 500 puntos ATP que le permitirán pasar del puesto 117° al 45°. Y un (pequeño) cheque por 260.000 dólares.
Ahora.. el gran tópico que surge es: ¿Para que está o que le vamos a exigir a este David Nalbandian? ¿Qué de la misma manera que ganó este torneo, gane el Masters de Toronto y/o Cincinnati? ¿O qué como Del Potro, el año pasado, obtenga su primer Grand Slam en el Us Open? ¿o que se vuelva a poner la capa de héroe, como contra Suecia y Rusia, y nos dé nuestra primer Copa Davis?
Realmente creo que como opinólogos, primero nos tenemos que poner en lugar de la persona.. y saber que más allá de exigirle (porque realmente lo hacemos sabiendo que condiciones le sobran), tomar conciencia que no es mas un chico de 20 años ni un robot.. y que, lamentablemente, al tener un último tramo en su carrera repleto de lesiones, es muy probable que siga habiendo altibajos en lo que le queda de ella.
Igual, no se sorprendan si estos últimos años de David en el circuito, estén (dentro de todo) repletos de alegrías o satisfacciones para el deporte argentino.
Hay que disfrutar momentos como éste.. Ojalá no sea el ultimo...
Matías Graffigna
No hay comentarios:
Publicar un comentario